Al vender una vivienda en la Costa Blanca Norte (por ejemplo en Benissa, Calpe, Altea, etc.), hay dos impuestos principales a tener en cuenta:
Es un impuesto local aplicado por el ayuntamiento, basado en el incremento del valor del suelo urbano. Desde la reforma de 2021, solo se aplica si existe una revalorización real.
Métodos de cálculo:
Método objetivo: valor catastral del suelo × años de propiedad × coeficiente municipal × tipo impositivo (máx. 30%).
Ganancia real: basado en la ganancia efectiva atribuible al suelo. Si no hay ganancia, se paga 0 €.
Los coeficientes y tipos varían según el municipio, normalmente entre 20 % y 30 %.
Es el impuesto estatal sobre la ganancia patrimonial:
Residentes fiscales en España (tarifas progresivas):
19 % hasta 6.000 € de ganancia
21 % entre 6.000 € y 50.000 €
23 % entre 50.000 € y 200.000 €
27 % entre 200.000 € y 300.000 €
28 % por encima de 300.000 €
No residentes:
19 % (residentes en la UE/EEE)
24 % (residentes fuera de la UE/EEE)
En el caso de no residentes, el comprador retiene obligatoriamente el 3 % del precio de venta como pago a cuenta. Si la cuota real es menor, el vendedor puede solicitar la devolución mediante el modelo 210.
Impuesto | Quién paga | Cálculo |
---|---|---|
Plusvalía Municipal | Normalmente el vendedor | Método objetivo o ganancia real |
CGT nacional | Vendedor (retención si no residente) | Residentes: progresivo (19–28 %) No residentes: 19 % UE / 24 % no UE |
Plusvalía Municipal: impuesto local, depende del municipio, puede ser 0 € si no hay revalorización.
CGT: progresivo para residentes, fijo para no residentes, con retención del 3 % en la venta.